Saturday, May 12, 2007

CHangE... y Coelho [Taken from Live Spaces Blog, 20 septiembre 2005, 0:37]

La semana antepasada andaba en la biblioteca porque no tenía nada que hacer, y se me ocurrió sacar el libro El Alquimista de Paulo Coelho. Me senté en la alfombra y me puse a leer partes selectas... Coelho escribe muy apeteciblemente. Leí el libro completo hace tres años. Quien lo haya leído sabrá que el autor intenta transmitir muchos mensajes a través de la historia, entre ellos el cumplimiento de la Leyenda Personal, la importancia de los sueños, y el creer en uno mismo. Tengo un pensamiento sobre la Leyenda Personal.

Coelho dice que la Leyenda Personal es algo así como el destino de cada quien... lo que cada individuo debe hacer, DEBERÍA hacer, lo que está escrito para cada persona. No es algo que cada individuo esté condenado a hacer lo quiera o no, sino que algo para lo que el Universo conspira, y lo que a uno puede llegar si sigue su corazón. Incluso dice que cuando una persona intenta realizar su Leyenda Personal, la persona tiene que comenzar a hacer cosas nuevas. En el libro mencionan que cuando uno hace algo nuevo, algo conspira para que uno tenga cierta ventaja invisible, imperceptible, llamada la Suerte de Principante. Y que esto es el Universo conspirando para que uno realice su Leyenda Personal.

Eso dice el libro. Y me parece muy bonito. Y muy aceptable también, pues además de que me gusta la idea, yo mismo la he vivido un poco. Al estar comenzando a hacer algo, he notado una cierta ventaja sobre los demás: una... Suerte de Principiante. Lo he vivido en varias actividades: Deportes, Actividades Intelectuales, Ámbito Laboral, Juegos, y otras. Sin embargo, a veces pareciera que la Suerte no se queda en Principante, pues a veces me ha seguido a nivel Intermedio y a Nivel Avanzado, por decirlo así. O sea, la Suerte no abandona tan rápidamente.

Coelho puede tener razón, y que exista una Suerte de Principiante que solo se le da al Principiante por razones de la Leyenda Personal... pero en mi experiencia, la Suerte de Principiante no es algo reservado a primerizos, sino una consecuencia de la actitud de la persona. Si uno realmente quiere algo, y lo intenta poniendo su ser entero a su realización, es posible lograrlo.

Creo que la Suerte de Principiante es más como... es el anhelo de una persona materializado en la realidad. Es la imagen de la meta a alcanzar, creada en la mente, proyectada hacia el mundo físico. Es pasión por lograrlo, deseo de alcanzarlo. Alcanzar lo que sea. Algo que realmente se desee. No algo como... "Hmmm... no estudié y no sé nada pero quiero ganar este examen"... es algo que realmente todo el ser desee... el corazón, la mente, el alma, el cuerpo... el SER. Algo para lo que, realmente, uno está dispuesto a entregarse para su realización.

En fin, tal vez todo esto se resuma en que la Suerte de Principiante es una fuerte pasión por lo que se está haciendo. Y si no pasión, tal vez al menos concentración. La imagen mental de lo deseado. Es un deseo REAL de hacer las cosas lo que las hace... tal vez no tanto el acto físico de hacerlas (aunque a veces necesario), sino que el solo deseo proyectado a la realidad... la acción es consecuencia del deseo.

También creo que Forrest Gump es un buen ejemplo (siempre ficticio, pero transmite bien la idea). Véanlo... no muy brillante, pero mundialista de Ping-Pong. El que corría más rápido, el que atravesó USA varias veces, héroe de la guerra, multimillonario en el negocio de langostas, el que se quedó con la canchita, y más y más (solo eso me recuerdo).

La idea con él es que él no tenía la idea de "no puedo". Aunque no conozco a chavos como él directamente, creo que su mente les da la ventaja de no poder pensar varias cosas a la vez. O sea, si se enfocan en algo, es más difícil que le venga un pensamiento de la nada diciendo "y que pasa si no lo logro?". Porque ÉSTE es EXACTAMENTE el tipo de pensamiento que HAY QUE EVITAR!!! Porque, se quiera o no, este pensamiento "contamina" la imagen del deseo con la posibilidad del fracaso... y lo que pasa es que la imagen en la mente siempre SE PROYECTA A LA REALIDAD. Eso PASA. "La realidad es lo que queremos que sea", como dicen algunos psicólogos. Y por eso dicen... "piensen cosas positivas" y esas cosas. En serio, esas cosas ayudan!"Don't.. think you are. Know you are." (Tuvieron que haber visto ESA lica).

Bueno, that's all folks. Allí lo dejo porque me agarró el martes y tengo que estar por el chance a las 7.




1 comment:

Stratego said...

Me parece muy buen artículo y bien expresado. Tal vez te interese Estrategia y mente, libro virtual:
http://www.personal.able.es/cm.perez/estrategiaymenteres.pdf

Contiene temas tan interesantes como: El Arte de la Guerra (Sun Tzu y Sun Bin), Musashi, Mao Tse Tung, Gengis Khan, Samuráis, Ninjas, Atila, Guerra sin Reglas, El Príncipe y Del Arte de la Guerra (Maquiavelo), Clausewitz, Napoleón, Baltasar Gracián, Los Combatientes Bárbaros, Fouché, Grafología, PNL, Lavado de Cerebro, Lenguaje del Cuerpo, Poder Mental, Liderazgo, Persuasión, Negociación, Cómo ganar amigos e influir en las personas, Los siete hábitos de la gente altamente efectiva, La Vía del Genio, Napoleón Hill, Negociar sin ceder, La estupidez humana, Ocho formas de ser listo, Trucos de seducion y sexo y mucho mas...

Mas sobre estos temas en
http://www.personal.able.es/cm.perez/

Un saludo